Cuando una experiencia vale más que cien historias
Desternillante, hilarante, tenebrosa, aterradora. No son solo los rasgos de una persona bipolar, sino también algunos de los adjetivos que se pueden atribuir a la obra de Hunter S. Thompson Miedo y asco en Las Vegas. Esta obra, del autodenominado doctor en periodismo gonzo, relata un viaje hasta las profundidades del mundo de las drogas en Las Vegas.
La narración en primera persona no es un elemento gratuito ya que es parte fundamental en el periodismo gonzo. Este subgénero periodístico, incluido dentro del Nuevo periodismo, intenta que quién transmite la noticia sea parte integrante e insustituible en el relato de la acción. Así Thompson describe de cerca un mundo tan oscuro, inestable, mezquino como es el de las drogas con un estilo que roza la parodia y la exageración de esa “cultura” que, en el momento de plasmarla, vivía una época de estabilización. El “doctor en periodismo” no hace otra cosa que no sea dibujar algo que él ha experimentado, al igual que el poeta aragonés Angel Guinda recoge en sus poemas. La experiencia, como parte integrante y fundamental de ese mundo oscuro, aporta un matiz que de otra forma no podría aparecer de igual modo. Un Kapuscinski en el contexto de las drogas.
Sus poco más de 200 páginas, 207 para ser exactos, se estructuran en breves capítulos que relatan cada una de las experiencias vividas por el excéntrico Duke y su abogado samoano de 120 kilos, no exentas de dificultades de las que tendrán que salir como si fueran personajes de una obra de Horatio Alger. Donde a su vez, estas pequeñas “secuencias” se agrupan en 2 partes que se diferencian únicamente por el acontecimiento que debe cubrir el periodista, el que se supone es hilo conductor en cada uno de los dos fragmentos.
Un libro altamente recomendable para una lectura rápida, que en parte es obligada por el ritmo frenético impuesto por la narración de Thompson. Miedo y asco en Las Vegas podría tomarse bien ora como simple crítica a ese ideal llamado “Sueño Americano” ora reflejo de la sociedad americana distorsionado por los alucinógenos.
___________________________________
Miedo y asco en Las Vegas
Autor: Hunter S. Thompson
Año: 1971
Editor: ANAGRAMA. Colección Compactos
Género: Periodismo Gonzo. Nuevo Periodismo
Coste: 9 euros
No hay comentarios:
Publicar un comentario